CLAVES
PARA ENTENDER EL LIBRO DE PROVERBIOS
(Por
Víctor Armenteros)
1.- La estructura de los proverbios es en forma de X.
A |
Idea principal |
A’ |
B |
B’ |
¾
La primera parte y la
última son semejantes.
¾
La segunda y la
penúltima son semejantes.
¾
Así sucesivamente hasta
la idea principal.
Introducción |
HOKMAH O SABIDURÍA |
Resumen |
Hijo mío... |
Hijo de... |
|
Proverbios de Salomón |
Proverbios de Salomón |
|
Recopilaciones |
|
2.- ¿Qué es la sabiduría?
¾
No es tener una
carrera, sino una buena relación con Dios.
¾
Sinónimos: Saber,
Sensatez, Destreza, Habilidad, Prudencia, Equilibrio, en resumen, MADUREZ
3.- Formas literarias
-Paralelismo.
¾ Repite la idea. Proverbios, 2: 20
¾
Contrapone la idea. Proverbios,
28: 6
¾
Da el resultado. Proverbios,
30: 10
-Instrucción.
¾
Dos oraciones
combinadas por partículas. Proverbios, 3: 13
¾
Oraciones causales y
complementarias. Proverbios, 16: 18
¾
Mensajes paternales. Proverbios,
4: 20
¾ Exhortación. Llamada de atención. Condicionales. Proverbios,
5: 8-9
-Proverbios numéricos.
¾
Claros recursos
nemotécnicos
¾
Fórmula x/x+1. Proverbios
6:16-19
-Relato autobiográfico.
¾
Habla de si mismo. Proverbios
7:6-8
-Acróstico alfabético (en el
original hebreo)
¾ Proverbios 31: 10-31
4.-Refranes
E Proverbios 16:1 “Del hombre son las disposiciones del corazón; Mas de Jehová es la
respuesta de la lengua”. “El hombre propone Dios dispone”
E Proverbios 24:5 “El hombre sabio es fuerte, Y de pujante vigor el hombre docto”. “Más
vale maña que fuerza”
E Proverbios 12:4 “La mujer virtuosa es corona de su marido; mas la mala, como carcoma en
sus huesos”. “La mujer buena de la casa vacía hace llena”
E Proverbios 13:20 “El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios
será quebrantado”. “Dime con quién andas y te diré quién eres”. “El que con un
cojo anda al año cojea y si no renquea”.
E Proverbios 13:24 “El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama desde
temprano lo corrige”. “Quién bien te quiere te hará llorar”
E Proverbios 10:19 “En las muchas palabras no falta pecado; mas el que refrena sus labios
es prudente”. “El que mucho habla mucho hierra”. “En boca cerrada no entran
moscas”.
5.- Conclusión
¾
El texto bíblico es más
que literatura, es expresión de la vida.
¾
El objeto final de la
sabiduría es producir sensatez y crecimiento armónico.